Pulsa fuera para salir.

26/01/2006

Reporteros Sin Fronteras se alinea junto a las empresas de medios

26 de enero de 2006

La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) lamenta profundamente el comunicado que Reporteros Sin Fronteras (RSF) que ataca la Ley del Audiovisual catalana y considera que con esa actitud va contra la defensa del derecho a la información de la ciudadanía.

La FeSP denuncia que el RSF se ha puesto claramente al lado de las tesis que defienden los grandes grupos mediáticos de comunicación y los sectores más ultraliberales de la profesión al negar la existencia de un organismo con unas prerrogativas para hacer efectiva la protección del derecho de la ciudadanía a recibir una información veraz y de calidad.

La FeSP considera que RSF recae en los argumentos erróneos con que se manifestara contra el Estatuto del Periodista Profesional y quiere entender que son fruto de la desinformación. Sin embargo, resulta sorprendente que RSF se desmarque de la decisión de la inmensa mayoría de las organizaciones de periodistas reunidas en el Foro de Organizaciones de Periodistas en una clara incomprensión de la realidad de nuestra profesión.

La FeSP emplaza a RSF a mostrarse también en España como una organización que defiende el derecho a la información y que la encomiable tarea que realiza en muchas partes del planeta la cumpla también en los países más desarrollados dónde la censura, la manipulación informativa y las agresiones a los periodistas tienen formas menos violentas pero igualmente efectivas para silenciar las voces de los profesionales de la información y limitar su independencia.

La FeSP reitera que no sólo apoya la Ley del Audiovisual catalana sino que alienta al Congreso de los Diputados a que haga una normativa estatal similar y que apruebe cuanto antes el Estatuto del Periodista Profesional y promulgue la Ley de Derechos Laborales de los Periodistas que se les ha solicitado reiteradamente. Esos proyectos son los destinados a poner a España al nivel de las democracias más adelantadas y a recuperar la dignidad de la profesión.

Junta Ejecutiva Federal de la FeSP

Compartir