La MERP lleva al Congreso su reivindicación de blindar las pensiones en la Constitución
Representantes de todos los partidos con presencia en la Cámara Baja recibieron sendas cartas de esta plataforma y mostraron su apoyo a esa reivindicación unitaria

Varios centenares de personas se han concentrado esta mañana ante el Congreso de los Diputados, convocadas por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP), para pedir a todos los partidos con representación parlamentaria que incluyan esta reivindicación en su agenda para esta legislatura. El objetivo es conseguir que las pensiones sean consideradas un derecho fundamental en la Carta Magna, para que no puedan ser recortadas ni privatizadas total o parcialmente.
Representantes de la práctica totalidad de las fuerzas políticas que integran los distintos grupos de la Cámara Baja se han acercado a la concentración, en respuesta a la petición de la MERP, y han recibido sendas cartas con la petición del blindaje constitucional de las pensiones. Todos han mostrado su apoyo a la reivindicación de esta plataforma.
Esta acción se enmarca dentro de la campaña «Somos 47 millones», que la MERP inició en marzo en referencia a los pensionistas presentes y futuros. Entre los muchos personajes que han expresado su apoyo a la campaña se encuentran el cantante Miguel Ríos, que ha cedido la canción El blues de la tercera edad para esta campaña; la cantante Rozalén, la actriz Charo López.
Portavoces de la MERP han subrayado que no es «una concentración de protesta, sino la expresión ciudadana de una propuesta amplia y unitaria» para que todos los grupos políticos se comprometan a trabajar para lograr el blindaje constitucional de las pensiones.
A la concentración han asistido representantes y afiliados de 40 organizaciones de las más de 500 que integran la MERP, entre ellos el secretario general de la Federación de Sindicatos (FeSP) Agustín Yanel, Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM), Sindicatos de Técnicos de Enfermería, Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Movimiento de Pensionistas de Madrid, USO y Recortes Cero. También ha acudido Marta Higueras, que fue primera teniente de la alcaldía en el