Pulsa fuera para salir.

28/11/2007

Exposiciones de un fotoperiodista actual y de dos históricos

Madrid, 28 de noviembre de 2007 (fotos Antonio Peiró)

Coinciden en Madrid las exposiciones de Gervasio Sánchez “Vidas minadas. Diez años”, Luis Ramón Marín “Fotografías 1908-1940” y Agustí Centelles “Las vidas del fotógrafo 1909-1985”. Más de 600 fotografías para repasar la obra de dos fotoperiodistas históricos y uno actual.

Gervasio Sánchez documenta en 100 imágenes los efectos de las minas antipersona, especialmente en niños y adolescentes. Acompañarán a la exposición cuatro mesas redondas (“El dolor de las víctimas”-“La lucha contra las minas antipersonas”-“Las minas condicionan el futuro”-“La prensa ante estos dramas) hasta la clausura el 27 de enero de 2008. Instituto Cervantes, calle Alcalá, 49. Entrada gratuita.

Luis Ramón Marín (Madrid, 1884-1944) fue fotógrafo de prensa hasta el final de la Guerra Civil y uno de los pioneros en la incorporación de la imagen fotográfica al medio impreso. Son doscientas cincuenta fotografías representativas de los temas variados que trató en sus treinta y seis años de trabajo profesional. Fundación Telefónica, Gran Vía, 28, hasta el 21 de enero de 2008. Entrada gratuita.

Agustí Centelles i Ossó (Valencia 1909-Barcelona 1985) es autor de algunas de las fotografías más representativas de la Guerra Civil (portada), especialmente en las calles de Barcelona. Exiliado con el triunfo del golpe de estado, logró conservar los negativos más significativos durante su paso por campos de concentración en Francia, su estancia clandestina en España y en los 30 años de residencia legal en los que tuvo que dedicarse a la fotografía industrial. En 1976 las imágenes pudieron volver a ser expuestas. En 1984 le fue otorgado el Premio Nacional de Fotografía, un año antes de su muerte. Más de 300 fotografías forman la exposición instalada en el Centro Conde Duque, calle del Conde Duque, 9 y 11, hasta el 6 de enero de 2008. Entrada gratuita.

Compartir