El SPM insta a empresas e instituciones a poner fin a la brecha salarial
El Sindicato de Periodistas de Madrid incide en la necesidad de que los gobiernos adopten leyes firmes en materia de igualdad salarial y insta a los medios de comunicación a que adopten principios claros de transparencia sobre los salarios.

Sabemos desde hace décadas (por repetidas denuncias de las Asociaciones de Mujeres Periodistas internacionales y nacionales e incluso por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que las mujeres periodistas perciben un veinte por ciento menos de salario que los compañeros varones a nivel global.
Aunque algunos grandes medios de comunicación afirman haber adoptado escalas de remuneración para probar su buena voluntad respecto a la igualdad salarial, las compañeras siguen denunciando desigualdades, descaradas y a veces sutiles.
Recordemos que la maternidad es otro factor que conlleva una penalización salarial para las mujeres que puede afectar toda su carrera profesional.
Además de utilizar escalas salariales transparentes en las redacciones seria conveniente llevar a cabo una auditoría sobre igualdad salarial en los lugares de trabajo y publicar los resultados. Y por supuesto, garantizar que las personas que soliciten un permiso de maternidad/paternidad vuelvan al mismo puesto de trabajo con las mismas condiciones laborales y salariales.
La Secretaria de Igualdad del SPM, Yolanda Alba, considera que «la diferencia salarial entre hombres y mujeres representa una gran injusticia social en la profesión. Es hora de que los medios de comunicación traten a sus trabajadores y trabajadoras por igual, independientemente de su sexo, eliminando esta injusticia persistente. Esperamos que los medios lo lleven a cabo y trabajen codo con codo con los sindicatos para ello».