Pulsa fuera para salir.

13/11/2023

El editor de la revista ‘Mongolia’ declara como imputado por un delito de ofensas a los sentimientos religiosos

El SPM y la FeSP, que piden que desaparezcan del Código Penal los delitos de opinión, han estado en la concentración en apoyo de Darío Adanti

ADANTI 1

El humorista gráfico Darío Adanti, socio editor de la revista Mongolia, ha declarado por videoconferencia desde Madrid ante un juez de Barcelona, como imputado por un delito de ofensas a los sentimientos religiosos. La organización Manos Limpias presentó una querella contra él por una portada satírica que la revista publicó en diciembre de 2022, en la que se representaba un belén navideño de forma satírica.

En la entrada de los juzgados madrileños de Plaza de Castilla se han concentrado varias decenas de personas para mostrarle su apoyo, por iniciativa de Amnistía España. Portaban carteles con las frases «¡Libertad de expresión!» y «#HumorSinMordazas».

A la concentración ha asistido Agustín Yanel miembro de la junta ejecutiva del Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM) y secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), quien ha expresado a Darío Adanti su apoyo y solidaridad. La FeSP -de la que forma parte el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)-, Amnistía y otras organizaciones llevan años reclamando que desaparezcan del Código Penal los llamados delitos de opinión (contra los sentimientos religiosos, la Familia Real, la bandera, instituciones oficiales, etc.) para que España esté al mismo nivel que la Unión Europea. Esas conductas no constituyen delito en los países europeos, aunque resulten groseras, porque están amparados por la libertad de expresión.

Antes de entrar en el juzgado, Adanti declaró a los medios de comunicación: «Nosotros no estamos en contra de la libertad religiosa, cada uno puede creer y ejercer su culto como quiera. Nosotros no obligamos a nadie a comprar nuestra revista, pero tenemos el derecho a hacer una opinión de forma satírica en ella. Al que no le guste, simplemente, que no compre la revista. Podrá seguir yendo a misa, podrá seguir yendo a la sinagoga o a donde quiera, pero nuestro derecho de poder opinar no puede estar judicializado». «La sátira no es un chiste, es una opinión dicha con humor», ha indicado.

Darío Adanti, afiliado al Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM), tiene pendientes otras tres querellas que presentaron por esa misma portada las organizaciones ultracatólicas Abogados Cristianos, Hazte Oír y el movimiento carlista, que están pendientes de ser admitidas a trámite o no.

El periodista Pere Rusiñol, también coeditor de la revista Mongolia y querellado por Manos Limpias, declaró el pasado mes de julio en el juzgado de instrucción número 12 de Barcelona, que tramita este caso. Afirmó que con la viñeta del belén no pretendían ofender a la religión católica, sino simplemente hacer una crítica social a la Iglesia Católica, una institución que consideran «regresiva en derechos».

«Muchos cristianos nos elogiaron nuestra portada, porque consideraron que critica a aquellos que comparten su fe pero que son hipócritas y no viven el mensaje de Jesús, por lo que lo tratan como una caca», afirmó al salir del juzgado.

Compartir