La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) es una organización sin ánimo de lucro, constituida en el año 2001 para integrar a sindicatos independientes de profesionales de la información que tienen como ámbito territorial de actuación sus respectivas comunidades autónomas.
También, tiene como objetivo representar directamente a esos profesionales en las comunidades autónomas donde no existe un sindicato integrado en la FeSP.
Los estatutos de los sindicatos de la FeSP excluyen la afiliación de quienes ejercen cargos con capacidad para contratar o despedir trabajadores o que forman parte de los consejos de administración de las empresas, si no es en representación de los trabajadores.
La precariedad laboral de los trabajadores de la información nos ha impedido poner freno a las aventuras editoriales de las empresas privadas de la comunicación y a la manipulación informativa en los medios públicos, que han desprestigiado nuestra profesión frente a la sociedad.
Las plantillas encubiertas, la indefensión de los periodistas a la pieza, la explotación de los estudiantes en prácticas, la reducción irracional de plantillas y la impuesta «polivalencia profesional» son el motor de una precariedad laboral y profesional amparada por la falta de una legislación que regule nuestros derechos y deberes.
Esta situación de precariedad sólo puede ser combatida desde dentro de nuestra profesión, mediante una estrategia reivindicativa independiente, sin prejuicios ni temores ante el poder de las empresas de los medios de comunicación. Nuestros problemas laborales y profesionales son inseparables y requieren una respuesta organizativa que no ofrecen los sindicatos generalistas ni las asociaciones profesionales de periodistas.
Los sindicatos de la FeSP reúnen a casi 3.000 afiliados y afiliadas, una participación de los periodistas jamás imaginada por otras organizaciones sindicales y que supera el número de informadores afiliados a ellas.
Los comités de empresa y delegados de personal elegidos en listas de la FeSP, próximos a los 300, están presentes en más de 150 empresas de comunicación. Han sido elegidos por el voto directo de unos 5.000 compañeros y son los legítimos representantes de 15.000 trabajadores de la comunicación. Esos representantes, junto a los miembros de nuestras secciones sindicales en las empresas, suman cerca de 400 periodistas trabajando en la acción sindical; algo impensable bajo otras fórmulas de organización.
Los sindicatos de la FeSP aspiran a aprovechar las sinergias con otras organizaciones sindicales para reivindicar y defender los derechos de todos los trabajadores de las empresas de comunicación. Los sindicatos de periodistas están sumando al movimiento obrero organizado
trabajadores que en su mayoría eran de improbable captación bajo las fórmulas tradicionales.
Entre sus funciones se encuentra la de estudiar y admitir o rechazar las solicitudes de admisión de sindicatos, representar y defender a los trabajadores de la información que se lo soliciten en aquellas comunidades autónomas donde no haya sindicatos integrados en la FeSP y poner en marcha comisiones específicas de trabajo.
Junta Ejecutiva de la FeSP
Secretaría General Agustín Yanel Nuñez |
Vicesecretaría General i Relaciones con FIP Y FEP Elena Tarifa (SPC) |
||
VocalíasOrganización: Pedro Gómez Ibarra Tesorería: Francesc Ràfols (SPC) Acción Sindical: Francisco Terrón Ibañez (SPA) Actas: Jairo Morga (SPIR) Igualdad: José Manuel Martín Medem (SPM) Antonia Ceballos (SPA) Juan Rodríguez Gallego (SPC) Gabriela Grífol (SPC) |
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) está conformada por:
- Sindicat de Periodistes de Catalunya (SPC);
- Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM);
- Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA);
- Sindicat de Periodistes de les Illes Balears (SPIB);
- Sindicato de Profesionales de la Información de La Rioja (SPIR);
- Unión de Profesionales de la Comunicación de Canarias (UPCC);
- Sindicato de Xornalistas de Galicia (SXG).
Otros sindicatos independientes constituidos en el futuro y que lo soliciten podrán formar parte de la FeSP.

Ronda Universitat, 20, 3, 1 — 08007 Barcelona.
934127763
spc@sindicatperiodistes.cat
Presidente: Ramón Espuny Sole.
Sede: Gran Vía, 59; 8º D, despacho 2 – 28013 Madrid
915 217 617
secretaria@sindicato-periodistas.es
Secretario general: Agustín Yanel Núñez.
C/ Hileras, 1, 2º D — 18001 Granada
958 22 91 62
comunicacion@spandalucia.com
Secretaria general: Lola Fernández.
Miquel dels Sants Oliver, 2 – 07012 Palma de Mallorca
971 712 580
spib@speriodistes.com
Secretario general: Antoni Gomila.


Apdo. de Correos 331 — 26080 Logroño
699 520 212
spirfesp@gmail.com
Coordinador general: Jairo Morga Manzanares.
C/ Heliodoro Rodríguez González, 10, bajo izq. – 38002 Santa Cruz de Tenerife
628 631 634
info@upccanarias.com
Secretario general: Samuel Toledano.
www.sindicatodexornalistas.com
Rúa Costa do Veedor, 37, baixo – 15704 Santiago de Compostela
625 310 983
sxg@sindicatodexornalistas.com
Secretario general: Santiago Montes.