Centenares de organizaciones y personalidades apoyan la manifestación por el blindaje de las pensiones en la Constitución
El 17 de diciembre, sábado, la marcha transcurrirá desde la plaza de Jacinto Benavente, en Madrid, hasta el Museo Reina Sofía

Más de 225 organizaciones de distintos ámbitos de la sociedad, entre ellas la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) -de la que forma parte el Sindicato de Periodistas de Madrid (SPM)- y cerca de 150 personalidades han firmado su apoyo a la manifestación convocada el 17 de diciembre en Madrid por la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP). La marcha partirá a las 12:00 horas desde la madrileña plaza de Jacinto Benavente y concluirá frente al Museo Reina Sofía, en la plaza que lleva el nombre del escritor Juan Goytisolo, que siempre apoyó las peticiones de la MERP.
El objetivo por el que lucha esta plataforma unitaria desde hace 10 años, al margen las ideologías y credos políticos o religiosos de las más de 500 organizaciones que la integran, es exclusivamente pedir al Gobierno y al Congreso de los Diputados que promuevan una reforma de la Constitución para que las pensiones sean reconocidas en ella como un derecho fundamental, con la prohibición expresa de que ningún gobierno pueda recortarlas o privatizarlas total o parcialmente, para que mantengan siempre el poder adquisitivo real.
En un manifiesto presentado hoy en rueda de prensa y publicado en el diario El País como publicidad -pagada con aportaciones voluntarias de las personas y organizaciones que apoyan la manifestación-, la MERP indica: «El futuro de las pensiones públicas es una de las principales prioridades del conjunto de la sociedad. Más en un momento en que, ante la crisis, necesitamos mayor protección y seguridad».
«El sistema público de pensiones es un pilar de la cohesión social, es la principal fuente de justicia e igualdad y debe garantizar las condiciones de vida de la mayoría, tanto en el presente como en el futuro. Hay que protegerlo y reforzarlo».
Entre las personalidades que firman el manifiesto y apoyan la manifestación figuran directores y directoras de cine y teatro, escritores, pintores, periodistas, gentes del mundo jurídico y de la ciencia y políticos.
Manifiesto y relación de organizaciones y personalidades firmantes en: https://blindarlaspensiones.es/
MANIFIESTO
BLINDAR LAS PENSIONES EN LA CONSTITUCIÓN
El 17 de diciembre en Madrid ¡Yo Voy!
El futuro de las pensiones públicas es una de las principales prioridades del conjunto de la sociedad. Más en un momento en que ante la crisis necesitamos mayor protección y seguridad.
Hay un debate abierto y existen diferentes alternativas políticas y económicas, pero una amplia unidad en el rechazo a la privatización y la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones públicas. Por eso los próximos pasos, deben tener como objetivo BLINDAR LAS PENSIONES EN LA CONSTITUCIÓN.
Los y las abajo firmantes, llamamos al Gobierno y al Congreso de los Diputados, a dar pasos para promover una reforma de la Constitución, otorgando a las pensiones un blindaje constitucional que no tienen en la actualidad.
Una reforma que incluya la prohibición expresa de que cualquier gobierno, pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el Sistema Público de Pensiones. Un artículo que recoja como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones públicas, y por tanto la imposibilidad de que ningún tipo de medida o discriminación, ya sean recortes, subidas de impuestos, copagos, aumento de las tarifas de los servicios básicos, discapacidad o cualquier otra pueda afectar a las pensiones, excepto aquellas que sean favorables para ellas.
El Sistema Público de Pensiones es un pilar de la cohesión social, es la principal fuente de justicia e igualdad, y debe garantizar las condiciones de vida de la mayoría, tanto en el presente como en el futuro. Hay que protegerlo y reforzarlo.
La Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) es ya un amplio movimiento social, presente en todo el país, donde confluyen cientos de organizaciones y miles de profesionales, de muy diversas ideologías, sensibilidades políticas y credos religiosos, unidas en torno a un único punto: Blindar las pensiones en la Constitución.