Archivo Internacional

Retroceso en la Ley de Comunicación de Uruguay: José Manuel Martín Medem, secretario de Medios Públicos del SPM y miembro

La ONU y la Unión Europea denuncian la impunidad por los asesinatos de periodistas en México: José Manuel Martín Medem, secretario de Medios Públicos del SPM y miembro

Acusan en la ONU al Ejército y la Policía de Bolivia del secuestro y muerte de dos periodistas: José Manuel Martín Medem, secretario de Medios Públicos del SPM y miembro

Por la libertad inmediata de Julian Assange. ¡NO a la extradición!: La FeSP se adhiere al manifiesto impulsado por las organizaciones de periodistas

Aumenta en Colombia la violencia contra los periodistas: José Manuel Martín Medem, secretario de Medios Públicos del SPM y miembro

‘Fuera de mapa (Transnistria)’, la vida en un Estado que existe pero que nadie reconoce: La fotógrafa Hanna Jarzabek inaugurará esta muestra el 27 de septiembre y

Los periodistas de ‘El Mercurio’ repudian la publicación de la apología de la dictadura de Pinochet: Protestan por la publicación de una página de publicidad que defiende el

Odebrecht compró periodistas en Colombia: José Manuel Martín Medem, secretario de Medios Públicos del SPM El Consorcio

Multan a la periodista saharaui Nazha El Khalidi por ejercer el periodismo sin permiso de Marruecos: Trabaja desde 2010 como corresponsal de RASD-TV, y se enfrentaba a una

Bloqueada en Argentina la democratización de la información: Macri desguaza por decreto la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, considerada

Denunciada desde dentro la revista del régimen colombiano: 30 de mayo de 2019. (José Manuel Martín Medem, secretario de Medios

Sale de Colombia por amenazas el periodista del ‘New York Times’ que denunció operaciones criminales del ejército: 20 de mayo de 2019 El New York Times publicó en su